
La historia de Galucho, a las puertas de cumplir 100 años de actividad, comienza en 1920, en São João das Lampas, de la mano de su fundador, José Francisco Justino, un joven con espíritu emprendedor que se especializó en el desarrollo de arados. En aquel momento, Galucho era referencia local y regional para este tipo de soluciones agrícolas.
La empresa ha crecido significativamente, liderando el proceso de mecanización de la agricultura portuguesa y española. Galucho ha alcanzado una posición de relieve en el mercado ibérico, estando regularmente asociada a la modernización de la agricultura.
La compañía Galucho ha expandido su área de actuación, dedicándose no sólo a los equipamientos agrícolas sino también al sector de los transportes y ambiente.
Actualmente, Galucho desarrolla su actividad a una escala internacional con puestos de producción en Portugal y en Argelia. Cuenta, asimismo, con un amplio abanico de colaboraciones estratégicas que le permiten operar en una dimensión mundial.
1920 - 1940, nacimiento y desarrollo de una nueva empresa
Un joven con espíritu emprendedor, José Francisco Justino, instala una herrería en S. João das Lampas, Sintra. Comienza fabricando herramientas y utensilios para la agricultura. Progresivamente elabora productos más sofisticados como aperos agrícolas de tracción animal y carretas de bueyes.
1940 - 1950, el crecimiento
La mecanización agrícola emerge en Portugal trayendo nuevas oportunidades de negocio. José Justino y sus hijos comienzan a reparar y a mejorar las máquinas importadas para la práctica de la agricultura. Dichas máquinas importadas no estaban adaptadas a la dureza de los suelos portugueses.
1950 - 1960, las soluciones
En función de las necesidades inatendidas de los agricultores portugueses, José Justino y sus hijos, con un espíritu práctico, desarrollan nuevas soluciones de equipos agrícolas. Estas nuevas soluciones, adaptadas a la realidad agrícola portuguesa, son un éxito inmediato.
1960 - 1970, la fabricación en escala
Los hijos, ahora al frente de la empresa, invierten en una nueva fábrica con los mejores medios de producción disponibles en ese momento. Galucho se especializa en la fabricación de gradas de discos pesadas, una nueva gama de producto diseñada para responder a las necesidades de los agricultores en las excolonias africanas, especialmente en Angola y Mozambique. Galucho comienza a producir equipos a gran escala para los sectores de la Agricultura y de los Equipos de Transporte, una nueva unidad de negocio.
1970 - 1980, la expansión internacional
El éxito de las gradas pesadas allana el camino para la entrada en nuevos mercados internacionales. La empresa participa en las más importantes ferias internacionales de maquinaria agrícola en Francia, Reino Unido, España y Alemania, consecuentemente, las ventas aumentan no solo en Europa sino también en Medio Oriente y África. La sede, en S. João das Lampas, sirve de base de producción y desarrollo para sus filiales instaladas en países como Angola, Marruecos, Nigeria, Arabia Saudita y Venezuela.
1980 - 1990, empresa líder
La empresa consolida su posición en Europa y asume un papel de liderazgo. Se establecen varios acuerdos, entre otros con los tractores Steyr, lo que ayuda a reforzar la presencia en África, América Latina, Medio y Extremo Oriente. Galucho fortalece su reputación como marca de calidad.
1990 - 2000, apertura de la segunda unidad de producción
Se construye una segunda fábrica en función del aumento de la demanda de equipos Galucho y de la diversificación de la gama. Albergaria-a-Velha es el local escogido para establecer esta segunda fábrica en Portugal.
2000- 2014, inversión en nuevas tecnologías
Se llevan a cabo considerables inversiones en las infraestructuras de las fábricas a través de la adquisición e instalación de sofisticados medios de producción. Año tras año, la empresa va ganando la preferencia de la mayoría de los agricultores portugueses y, al mismo tiempo, continúa creciendo en más de 70 países para los que exporta.
2014-presente, los nuevos retos
Las 3ª y 4ª generaciones asumen la gestión de la empresa. En 2015, Galucho presenta una imagen renovada, un nuevo logotipo, un nuevo slogan y una motivación renovada para expandir y servir, aun mejor, a sus clientes. Surge una nueva unidad de negocio: Ambiente. La empresa sigue creciendo con confianza para afrontar los nuevos retos.